EL INSTITUTO DE OCEANOGRAFIA INVESTIGA EN LA CORUÑA LOS EFECTOS DE LA MAREA NEGRA EN LA PESCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
U barco con expertos del Instituto Español de Oceanografía inició ayer frente a las costas de La Coruña trabajos con el fin de determinar el efecto de la marea negra que produjo el buque griego "Mar Egeo" sobre las especies pelágicas, especialmente el jurel y la sardina.
Las investigaciones se realizarán en torno a la línea imaginaria que va desde las islas Sisargas hasta el cabo Prior, la zona donde estuvo prohibida la pesca en las semanas posteriores al siniestro del petrolero.
En esta zona, el uque "Francisco de Paula" del instituto oceanográfico recogerá muestras en diferentes profundidades y lugares, para ver el efecto del petróleo vertido sobre el plancton. Las muestras serán posteriormente analizadas en el laboratorio.
Los expertos del instituto, que trabajarán es estas labores durante toda la semana, confían en que la contaminación causada por el accidente del "Mar Egeo" sea escasa o nula.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 1993
J