EL INSTITUTO NAVARRO DE BIENESTAR SOCIAL INSTALARA UN SERVICIO DE TELEASISTENCIA DOMICILIARIA A LA TERCERA EDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Navarro de Bienestar Social pondrá en funcionamiento un servicio de teleasistencia domiciliaria tras haber sido autorizado el contrato correspondiente a asistencia técnica por el Gobierno de Navarra, que tiene un presupuesto de 254,3 millones d pesetas a lo largo del cuatrienio 1992-95.
El sistema de teleasistencia consta de una unidad de alarma que lleva la persona de la tercera edad, un terminal telefónico, una central informatizada que recibe y hace llamadas de forma programada y un centro de atención.
Según informó el Instituto de Bienestar Social de Navarra, este servicio funcionará todos los días del año las 24 horas del día, por lo que se precisa la intervención de empresas y personal especializado, que difícilmente podría ser gstionado directamente por el Instituto. De ahí que se haya previsto contratar la asistencia técnica de alguna empresa.
Para implantar el servicio, el Gobierno de Navarra ha tenido en cuenta que en su territorio hay 72.626 personas mayores de 65 años, según datos de 1988, y casi una cuarta parte de ellos superan los 80 años.
Además, el Instituto informó que el 13% de estos ancianos, lo que supone unos 9.000, viven solos y las previsiones dicen que en los próximos años se incrementará el número de ersonas de la tercera edad.
Lo que pretende el Instituto de Bienestar Social de Navarra es que el servicio de teleasistencia permita que mayor número de ancianos puedan continuar viviendo en su domicilio.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 1992
S