INMIGRACION

EL INSTITUTO NACIONAL DEL CONSUMO TRAMITO 625 ALERTAS SOBRE PRODUCTOS INSEGUROS DURANTE 2004

- La mayoría de los productos alertados el pasado año procedían de países asiáticos

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Nacional del Consumo, a través de la Red de Alerta de Productos no Alimenticios, tramitó 652 alertas sobre productos inseguros durante 2004. 229 notificaciones fueron emitidas por las comunidades autónomas, 420 por la Comisión Europea y 3 por el propio Instituto. El total de alertas aumentó un 125% respecto al año 2003. La mayoría de estas notificaciones correspondía a un riesgo grave.

Según Consumo, la vigilancia fue especialmente rigurosa en 2004 con los juguetes y con los artículos infantiles que,junto con las luminarias y el material eléctrico, fueron los productos más alertados. Los propios fabricantes advirtieron de posibles riesgos de sus productos a través de 85 notificaciones.

En cuanto a riesgos, el que afectaba a mayor número de artículos era el de choque eléctrico (19,88%), seguido del de asfixia (19,4%) y los cortes y heridas (19,4%).

Respecto al origen, la mayoría de los productos alertados en 2004 procedían de países asiáticos (46%) y en un 26% no constaba su procedencia. Los productos de origen comunitario notificados representaron el 22%.

De las 229 notificaciones generadas por las comunidades autónomas, la de Madrid ha sido la que ha emitido más alertas (41), seguida de la Comunidad Valenciana (33).

Del total de 420 alertas comunicadas por la Comisión Europea, 41 fueron notificadas por España, número superado por Alemania con 75 y por Hungría con 54. Sin embargo, España sólo figura como origen del producto en 6 alertas europeas y 28 nacionales.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
M