EL INSTITUTO DE LA MUJER INVITA A LAS MUJERES A VOTAR Y A SER CANDIDATAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de la Mujer, dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, ha puesto en marcha una campaña de sensibilización para lograr una mayor participación de la mujer en las próximas elecciones europeas, autonómicas y municipales.
La campaña, bajo el lema "Vota a fvor del equilibrio entre hombres y mujeres", pretende poner de manifiesto que la presencia equilibrada de hombres y mujeres en los órganos de decisión aporta nuevas ideas, valores y modelos de comportamiento que favorecerán la creación de un mundo más justo para todos.
Según datos del Instituto de la Mujer, en las elecciones al Parlamento Europeo de 1995 fueron elegidos 567 eurodiputados, de los cuáles sólo 146 eran mujeres.
Por lo que respecta a la representación femenina en los órganos parlamenarios de los Estados miembros de la Unión Europea, el porcentaje medio de representación de mujeres es sólo de un 17,6 por ciento.
ESPAÑA
En España, la presencia de las mujeres en la vida política se ha incrementado en los últimos años, pero en general es inferior a un tercio de los hombres, tanto en presencia en las organizaciones de carácter político como en puestos de representación.
Según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, las mujeres son minoría en todos los partidos polítcos. En cuanto al Parlamento, en el Congreso se ha incrementado en 6 puntos el porcentaje de mujeres parlamentarias respecto a la legislatura anterior y en el Senado se ha pasado de un 12,5 por ciento a un 14,8 por ciento.
En el Parlamento Europeo la presencia de eurodiputadas españolas ha pasado de un 15 por ciento a un 32,8 por ciento en 1995, figurando en séptimo lugar en cuanto a representación de mujeres.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 1999
L