EL INSTITUTO DE LA MUJER SE FIJA COMO OBJETIVO PRIORITARIO ACABAR CON LA DOBLE DISCRIMINACION DE LA MUJER DISCAPACITADA
- Durante hoy y mañana se celebran en Madrid las jornadas sobre "Mujer y Discapacidad", organizadas por COCEMFE y Obra Social de Caja Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general del Instituto de la Mujer, Carmen de Miguel y García, dijo hoy que acabar con la "doblediscriminación" que sufre la mujer discapacitada en España es uno de los "temas prioritarios" del departamento que encabeza.
De Miguel hizo hoy estas declaraciones durante su intervención en las jornadas "Oportunidades en femenino. Mujer y Discapacidad, propuestas para una década", organizadas por la Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (COCEMFE) y Obra Social de Caja Madrid.
"Acabar con la doble discriminación de la mujer discapacitada es uno de nuestros temas priritarios y para conseguirlo tenemos la firme voluntad de redoblar los esfuerzos", sentenció De Miguel.
En este sentido, confió en que el Año Europeo de las Personas con Discapacidad, que se celebra durante 2003, debe convertirse "en un punto de inflexión" que sea recordado como un hito en la mejora de la situación del colectivo de discapacitados, en general, y de la mujer con minusvalía, en particular.
"Me consta que existe una voluntad firme del Gobierno, y en concreto del ministro de Trabajo y suntos Sociales, Eduardo Zaplana, de conseguir el objetivo de la plena igualdad de derechos de las mujeres discapacitadas", concluyó la responsable del Instituto de la Mujer.
El presidente de COCEMFE, Mario García, quién también participó hoy en las jornadas, abogó porque el Gobierno lleve a cabo políticas destinadas "a favorecer la situación de las mujeres discapacitadas en todos los ámbitos de la vida, como el educativo, el empleo, la participación social o el ocio".
Asímismo, indicó que "no esexagerado" hablar de doble discriminación a la que está expuesta la mujer con minusvalía, sino que se trata de una explicación "sencilla y demoledora" de la realidad que padecen.
Por su parte, el presidente de Obra Social de Caja Madrid, Carlos Martínez, denunció que la mujer con minusvalía, "muy a menudo se siente aislada e incluso vetada para participar en ciertos ámbitos de la sociedad".
A su juicio, la sociedad necesita apostar de una forma "sólida y firme" por la mejora de la situación de lamujer, pero también por el resto de personas que inetgran el colectivo de personas con discapacidad en España, finalizó.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2002
G