EL INSTITUTO DE LA MUJER EDITA UNA GUIA SOBRE AYUDAS LABORALES PARA LA MUJER

MADRID
SERVIMEDIA

Las mujeres españolas contarán, a partir de ahora, con una nueva guía informativa denominada "Programas de empleo del Instituto de la Mujer", que informa sobre las distintas posibilidades de acceder al mercado de trabajo de una manera más directa.

La guía informativa, elaborada por el Instituto de la Mujer, está penada para todas aquellas mujeres con deseos de incorporarse al mercado laboral en igualdad de condiciones que los hombres. Se ha realizado en el marco del programa Optima y dentro de la Iniciativa Comunitaria de Empleo Now (Nuevas Oportunidades para las Mujeres) 1995-1999.

El manual resalta en su introducción la situación que viven las mujeres que, a pesar de que se les ha reconocido su decisiva contribución al crecimiento y competitividad logrados en los últimos años por los países de la Unión Europea todavía se ven afectadas por muchos obstáculos que frenan su equiparación con los hombres.

A pesar de las medidas que se llevan a cabo en el marco de los Planes para la Igualdad de Oportunidades de las Mujeres, este colectivo continúa representando algo más de una tercera parte de las personas ocupadas; reciben un salario hasta un 30 por ciento inferior al de los hombres; dedican cinco horas diarias a las tareas domésticas frente a una hora de los hombres; están integradas profesionalmente situándosesobre todo en el sector servicios; tienen limitadas sus posibilidades de carrera profesional y ocupan sólo el 5 por ciento de los puestos directivos.

FORMACION Y EMPLEO

El manual "Programas de empleo del Instituto de la Mujer" realiza un repaso por las inciativas que los distintos organismos de la Administración han puesto en marcha para facilitar el acceso de la mujer al mercado laboral.

La guía cita también los Planes de Servicios Integrados para el Empleo (SIPEs), el Programa de Asistencia Tcnica a Empresarias, otro Programa de Formación de Emprededoras, la Red Now de Mujeres Rurales o las Ayudas al empleo "Emprender en femenino" para mujeres que ponen en marcha su propia empresa o cooperativas de trabajo asociado.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 1997
L