EL INSTITUTO DE LA MUJER CONVOCA LOS PREMIOS GEA PARA MUJERES EMPRESARIAS DEL AMBITO RURAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto de la Mujer ha convocado el certamen de "Premios GEA a las Iniciativas Empresariales de Mujeres Rurales", dirigido a mujeres empresarias del ámbito rural que hayan destacado por su actividad empresarial y a mujeres emprendedoras que hayan realizado un proyecto empresarial innovador y que estén vinculadas con algun de los once proyectos Now adheridos a la Red GEA.

Los principales objetivos de estos premios son fomentar las iniciativas originales de mujeres empresarias en los distintos sectores de actividad, incentivar los proyectos de empresas de mujeres emprendedoras y promover la incorporación de las mujeres en nuevos sectores de producción y en los que se encuentren sobrepresentadas.

Podrán concursar, por una parte, las mujeres que, habiendo participado al menos en una de las acciones previstas en el pryecto adheridos a la Red GEA de su comunidad autónoma, hayan creado su empresa en el periodo comprendido entre enero de 1998 y la finalización del plazo de admisión de candidaturas (30-9-99).

Asimismo, podrán concurrir también las mujeres emprendedoras que hayan asistido a los cursos de formación del Proyecto GEA y que hayan finalizado la elaboración de su plan de empresa.

Se concederán once premios para cada una de las dos modalidades a las que se pueden concursar: "Mujeres empresarias" y "Proyetos de mujeres emprendedoras" y su dotación económica será de 1.500.000 y de 750.000 pesetas respectivamente.

El proyecto "Red GEA: Iniciativas Empresariales de Mujeres en el Medio Rural", promovido por el Insituto de la Mujer, tiene como principal objetivo impulsar y fomentar el empleo estable de las mujeres del medio rural, haciendo hincapié en estimular la actividad emprendedora femenina y potenciando los recursos existentes en sus zonas y el desarrollo rural.

Cofinanciado por el Fondo Social uropeo, se enmarca en del III Plan para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres (1997-2000) y se realiza en colaboración con los organismos de igualdad de las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Murcia y Comunidad Valenciana y con la Federación Nacional de la Mujer Rural.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 1999
L