EL INSTITUTO DE LA MUJER Y EL CERMI COLABORAN EN LA PROMOCION DE LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general del Instituto dela Mujer, Miriam Tey, y el secretario general del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, Carlos Rubén Fernández, firmaron hoy un convenio de colaboración para la promoción de las mujeres con discapacidad.
Este convenio marco de colaboración entre el Instituto de la Mujer y el CERMI, explicó Miriam Tey, "tiene como objetivo desarrollar una serie de acciones conjuntas para la consecución de la plena integración social y laboral de las mujeres españolas con discapacidad".
Par Miriam Tey, este acuerdo es muy importante, ya que trata de acabar con la doble discriminación que sufre la mujer discapacitada, "por ser mujer y además discapacitada".
"Iniciamos este camino juntos y vamos a trabajar en dos prioridades: la inserción laboral de la mujer discapacitada y la sensibilización de la sociedad sobre la problemática de la mujer con discapacidad".
La directora del Instituto de la Mujer también adelantó que otra de las voluntades de este convenio es "la puesta en marcha deun estudio sobre malos tratos a mujeres con discapacidad, para poder actuar en la situación, que al parecer es peor que la que viven el resto de las mujeres".
Por su parte, Carlos Rubén Fernández destacó la importancia de este acuerdo "que va a permitir avanzar en el trabajo del CERMI" y resaltó que "en este año que se celebra el Año Europeo de las Personas con Discapacidad vamos a poder alcanzar los dos objetivos que nos marcamos: sensibilizar a la sociedad sobre los problemas de las personas con disapacidad y construir un marco normativo que garantice que no exista ninguna forma de exclusión social para con los discapacitados".
Fernández pidió la colaboración de los medios de comunicación para que ayuden en la "sensibilización social sobre las dificultades que tienen más de 2 millones de ciudadanas que padecen riesgo de exclusión social por ser discapacitadas".
Favorecer la integración de las mujeres con discapacidad; proponer iniciativas normativas o programáticas que favorezcan la mejora e las condiciones de vida y protección de los derechos de las mujeres con discapacidad; realizar estudios e investigaciones sobre la realidad social y personal de las mujeres discapacitadas y consultar previamente al CERMI de la iniciativas normativas y programáticas que promueve el Instituto de la Mujer son algunos de los objetivos de este acuerdo.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2003
L