EL INSTITUTO DE METEOROLOGIA DICE QUE LA SEQUIA DE ESTE INVIERNO "NO ES MUY FRECUENTE, PERO TAMPOCO EXCEPCIONAL" - No se prevén lluvias para los próximos días
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El jefe del Servicio de Aplicaciones Meteorológicas del Instituto Nacional de Meteorología, Antonio Mestre, aseguró hoy que la situación de sequía generalizada que está registrándose este invierno en el centro y sur de la península "no es que sea muy frecuente, pero tampoco es excepcional", ya que entre el 10% y el 20% de las últimas estaciones invernales fueron de estas características.
Mestre dijo a Servimedia que aunque es "prematuro" hablar de un invierno seco, ya que aún nos encontramos a mediados de enero y el cómputo de lluvias se hace teniendo en cuenta este mes y el de febrero, sí se puede decir que "estamos en una situación de anticiclón persistente con mucha inercia", que no va a variar próximamente.
Salvo en el tercio norte de la península, donde se han registrado algunas precipitaciones de poca importancia, incluidas las nevadas del 25 y 26 de diciembre, en el resto de España lleva apenas sin llover desde el pasado 10 de diciembre y no está previsto que lo haga en los próximos días.
Antonio Mestre señaló que si bien el invierno pasado puede calificarse como "seco", fue el del año 2000 el último más parecido al actual, siempre que continúe la tendencia de escasez de lluvias a lo largo de enero y febrero.
En los dos primeros meses del año 2000 se registraron en España la cuarta parte de las precipitaciones que suelen caer en este mismo periodo en un invierno con un régimen normal de lluvias.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2005
G