Ciencia
El Instituto Geológico y Minero inaugurará el viernes una exposición sobre su pasado y presente

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Geológico y Minero de España del Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (IGME-CSIC) inaugurará el próximo viernes la exposición ‘Geología y minería para la habitabilidad del planeta’, cuyo objetivo es visibilizar el trabajo realizado por este centro de investigación a lo largo de su historia y su importancia en el momento actual, con motivo del 175 aniversario de su creación.
Según informó el CSIC, la muestra forma parte de los eventos que, durante 2024, están teniendo lugar con motivo de dicho aniversario. El acto, que contará con la presencia de la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, cerrando así un año de conmemoraciones.
La exposición, que podrá verse en la sede del IGME-CSIC constará de 19 paneles, además de una copia exacta disponible para préstamos. En las infografías que la componen se realiza un repaso por el trabajo de una institución que está “volcada” en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Además, la muestra comenzará mostrando la tarea de elaboración de los mapas geológicos de todo el territorio español, elementos “clave” de conocimiento del territorio y sus recursos, e introduce algunas de las técnicas que posibilitan descubrir y visualizar lo que hay en el interior de la Tierra.
Ilustrada de forma atractiva con gráficos y fotografías, también ofrecerá información sobre las numerosas disciplinas científicas que se abordan en el IGME-CSIC, desde el estudio de la vida en el pasado hasta la investigación de los acuíferos. Conocer el estado de estas reservas de agua subterránea necesarias para la vida es “esencial” a fin de evitar su sobreexplotación y contaminación, especialmente en un contexto de cambio climático.
En la exposición se incluirán investigaciones en los humedales españoles que contribuyen a su gestión y conservación. También, se detallarán algunos de los trabajos del IGME-CSIC sobre riesgos geológicos, como inundaciones, erupciones volcánicas o el gas radón, así como su contribución a la prevención, mitigación y gestión de la respuesta a este tipo de emergencias.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2024
AGG/gja