EL INSTITUTO DE LA EMPRESA FAMILIAR CREE QUE EL EURO SUPONDRA UN AHORRO DEL 1 AL 2 POR CIEN EN SUS COSTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Fernando Casado, manifestó hoy que el euro puede suponer un ahorro en los costes de ls empresas de su sector que se moverá entre el 1 y el 2 por ciento del total, al dejar de ser necesario la suscripción de seguros sobre los riesgos de cambio.
En el transcurso de una jornada sobre "El futuro de la empresa familiar española", celebrada en Madrid, Casado afirmó que "hay que ser optimistas" ante la entrada de la moneda única, ya que, a su juicio, "lleva a un marco macroeconómico muy favorable, con una cierta estabilidad de futuro importante".
En las jornadas, organizadas por la Univrsidad Antonio Nebrija en colaboración con la Asociación Española de Ejecutivos de Finanzas, la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, la Comisión Europea y Cuatrecasas Abogados, participó el director general de Cuatrecasas Abogados, Emilio Cuatrecasas, quien destacó la importancia que tienen las empresas familiares tanto en España como en el resto del mundo.
"Las empresas familiares dominan más de la mitad de la economía mundial. En España representan más del 80% de las empresas, suponen el 50% de PIB y el 60% del empleo", recalcó.
Por último, Cuatrecasas afirmó que "asegurar el buen futuro de estas empresas familiares y una buena capacidad de desarrollo significa dar calidad al país que lo consigue".
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1998
SBA