Empresa familiar
El Instituto de la Empresa Familiar agradece al Gobierno sus mensajes de apoyo y pretende un "acercamiento"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Ignacio Rivera, confesó este lunes que las empresas familiares pretenden un “acercamiento” al Gobierno porque a veces se sienten “frustradas”.
Ignacio Rivera intervino en la primera jornada del ‘XXVII Congreso Nacional de la Empresa Familiar’ organizado por el Instituto de la Empresa Familiar en Santander, que fue inaugurado por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. Este año tampoco acudió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y fue Hereu quien intervino en representación del Ejecutivo.
El nuevo presidente del IEF, máximo responsable de la Corporación Hijos de Rivera (Estrella Galicia), tomó el testigo el pasado mes de mayo en la asamblea anual y, tras escuchar a Hereu, que lanzó varios mensajes sobre la intención de colaborar con las empresas, agradeció al ministro sus palabras. “Como empresarios, a veces nos sentimos frustrados y ver este cariño y este acercamiento es lo que pretendemos”, confesó.
Hereu le precedió y trasladó la intención del Gobierno de “aportar sosiego”, “política útil” y “colaborar” con las empresas familiares por considerarlas “imprescindibles”. “Les quiero decir que queremos caminar con ustedes y colaborar con ustedes porque son los que luchan”, manifestó Hereu en el congreso. Además, anunció que mañana, martes, se publicarán ayudas para la compensación por emisiones de CO2 por importe de 300 millones.
Ignacio Rivera dijo que las palabras del ministro "son de agradecer" después de que en repetidas ocasiones desde el Instituto hayan sido críticos con el Gobierno actual por su política fiscal o sus medidas laborales por ser gravosas para la actividad económica, quejándose incluso del ambiente político, sin sentir apoyo por parte del Ejecutivo.
Rivera aprovechó su discurso también para poner en valor el papel de la empresa familiar. Relató que 1.800 compañías conforman el Instituto y en el caso de su empresa, Corporación Hijos de Rivera, es la quinta generación la que se encuentra al mando. Resaltó la importancia de que las empresas familiares “sigan fuertes” y defendió este modelo de gestión por su visión de largo plazo, su impacto positivo en la sociedad, la preservación del empleo y los clientes. “No pensamos en una transacción, pensamos en construir un futuro con nuestros clientes” y “somos conscientes por el largo plazo”, incidió Rivera. También citó que “cuidar e intentar mejorar” el planeta es otro de los asuntos de los que se ocupa la empresa familiar.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2024
MMR/gja