EL INSTITUTO ELCANO PIDE MANTENER LA "CAPACIDAD DEFENSIVA PROPIA" ANTE LA REIVINDICACION MARROQUI SOBRE CEUTA Y MELILLA
- También reclama un aumento del gasto militar, para ponernos al mismo nivel que otros países europeos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Real Instituto Elcano recomienda que las Fuerzas Armadas españolas sigan manteniendo "una capacidad defensiva propia", ante el "riesgo" que plantean las reivindicaciones de Marruecos sobre Ceuta y Melilla, e incluso Canarias, e independientemente de que España realice una contribución significativa a las capacidades militares de la UE.
En el número 2 de los "Informes Elcano", titulado "Construir Europa desde España", los investigadores del instituto recomiendan que "dada la persistencia del riesgo que plantean las reivindicaciones de terceros sobre ciertos territorios españoles por parte de estados vecinos, nuestras singularidades geoestratégicas e históricas harían aconsejable que las Fuerzas Armadas españolas siguieran manteniendo una capacidad defensiva propia en el marco de un posible proceso de especialización militar europeo".
Eso sí, el informe, firmado por Charles Powell, José Ignacio Torreblanca y Alicia Sorroza, reclama esta mejora de las capacidades propias españolas después de apostar fuertemente también por una "significativa contribución" de nuestro país a las capacidades militares de la Unión Europea y por "seguir implicándose a fondo en el desarrollo de una política europea de defensa".
Y para atender ambas necesidades, los investigadores del Elcano consideran que España debería incrementar su gasto en defensa, poniéndose al mismo nivel que las grandes potencias europeas.
Según los datos recogidos en el informe, España se sitúa entre los países europeos con menor gasto en defensa, con un 1,2% del producto interior bruto, mientras que la media europea se sitúa en 2%, Francia dedica el 2,6% del PIB, Gran Bretaña el 2,4%, Italia el 1,9% y Alemania el 1,4% del PIB.
Para los autores, se debería "promover una racionalización y reordenación presupuestaria que permitieran a España estar en el grupo de vanguardia de la seguridad".
Y además, "en el medio plazo", prosigue el informe, "la convergencia con sus socios europeos en este ámbito debería ser un objetivo no sólo buscado, sino cumplido".
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2005
L