EL INSTITUTO EDAD & VIDA ABOGA POR UN SISTEMA DE FINANCIACION MIXTO PARA UNA FUTURA LEY DE DEPENDENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Edad & Vida (Instituto para la mejora, promoción e inovación de la calidad de vida de las personas mayores), Josep María Vía, se mostró hoy partidario de un sistema mixto de financiación (público-privado) para sufragar los gastos de las prestaciones que determine una futura Ley de Dependencia.

En rueda de prensa, Vía comentó que las prestaciones a las personas con grandes dependencias, como los enfermos de Alzheimer, deben ser financiadas por el Estado, que las ayudas a las dependencias leves y moderadas deberían contar con financiación mixta, según el rado de dependencia y las condiciones económicas de la persona dependiente.

El director general de Edad & Vida destacó que la participación del Estado en sufragar las prestaciones a personas dependientes debería de ser mayor cuanto mayor nivel de dependencia tuviese el individuo o menos recursos económicos tenga.

Por otro lado, Vía mostró su satisfacción por la intención del Gobierno de promover una Ley de Dependencia, tal y como anunció hoy el secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Caps, durante su participación en una jornada sobre dependencia.

En este sentido, el presidente de Edad & Vida, Higinio Reventós, abogó por el consenso de patronal, sindicatos y partidos políticos en la elaboración y aprobación de esa ley.

Vía también consideró que el Gobierno debe aprobar primero la Ley de Dependencia antes de desarrollar nuevas prestaciones sociosanitarias que contempla la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Sanitario de Salud.

Según el Instituto Edad & Vida, un 34% de losespañoles mayores de 65 años tiene problemas de dependencias. De ellos, un 62% tienen un grado de dependencia leve, un 26% moderado y un 12% severo.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2003
J