EL INSTITUTO CERVANTES DE NUEVA YORK AYUDARÁ A LA INTEGRACIÓN DE LOS EMIGRANTES MEXICANOS EN EEUU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Cervantes de Nueva York informó hoy de que colaborará con las instituciones de México para facilitar la integración social y cultural de los emigrantes mexicanos en Estados Unidos.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Consulado General de México en Nueva York han suscrito una Carta de intención en materia educativa, y de cuya firma han sido "testigos de honor" el director del Instituto Cervantes de Nueva York, el escritor y académico Antonio Muñoz Molina, y el canciller (rector) de la City University of New York (CUNY), Matthew Goldstein.
De este modo, el Cervantes de la ciudad de los rascacielos trabajará para ayudar a los emigrantes de México en el proceso de integración en la vida social, académica y cultural de Nueva York y, por extensión, de Estados Unidos.
En Estados Unidos, residen aproximadamente 40 millones de personas de origen hispanoamericano, siendo más de la mitad de procedencia mexicana. Sólo en Nueva York, la presencia hispanoamericana asciende a más de dos millones de personas, lo que equivale a un 27% de la población.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2006
C