EL INSTITUTO CERVANTES NO ABRIRA NUVAS SEDES SI CORRE EL RIESGO DE EMPEÑARSE ECONOMICAMENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Cervantes no comenzará su plan de expansión y apertura de nuevas sedes en distintos países hasta que sus directivos no consigan más dinero del sector público o privado, según informaron a Servimedia fuentes del centro.
Ezequiel Méndez, portavoz del Instituto que preside el historiador Nicolás Sánchez-Albornoz, indicó que la actual dotación económica (4.200 millones de pesetas) s invertirá en el "proceso de cervantización y no de expansión".
Para Méndez, el presupuesto actual del Instituto Cervantes sólo permite la readaptación de los 40 centros culturales dispersos por todo el mundo y transferidos por distintos ministerios, cuyos objetivos coinciden con el del Instituto: difundir y enseñar el idioma y la cultura españoles en el mundo.
El proceso de "cervantización", según Méndez, necesitará entre 4 y 5 años para su total desarrollo, mientras que el plan de expansión comnzará si existen fondos suficientes, "porque el Instituto no va a empeñarse".
La política de expansión, según Méndez, comenzaría por los países donde existe mayor demanda de alumnos de español (Estados Unidos o Japón) y donde se pongan en marcha políticas de estado para la difusión del idioma, como es el caso de Alemania.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1992
M