INSTITUCIONES, PARTIDOS Y SINDCATOS INTENSIFICAN LA CAMPAÑA PARA LA DEFENSA DEL FERROCARRIL EN GALICIA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La Mesa en Defensa del Ferrocarril analizó hoy en una reunión celebrada en la Diputación de La Coruña las líneas de una acción reivindicativa conjunta para la mejora de las infraestructuras en Galicia, que se concretarán el jueves en una nueva reunión en Betanzos (La Coruña), donde se prevé ratificar un manifiesto.

Portavoces de los sindicatos afirmaron que la dirección de Renfe stá promoviendo la infrautilización de la red de transportes de mercancías en Galicia, al tiempo que tampoco se oferta un servicio de calidad para ganar viajeros.

Un portavoz de la Mesa anunció que próximamente habrá movilizaciones, además de nuevas reuniones. Según estas fuentes, para el próximo día 25 está prevista la supresión del tren diario entre La Coruña-Bilbao-Irún.

En la Mesa en Defensa del Ferrocarril están representados, además de los representantes de los trabajadores de Renfe, federaiones de vecinos de La Coruña y Lugo, ayuntamientos como los de Ferrol, Monforte de Lemos (Lugo) y Betanzos, la Diputación de La Coruña y partidos como PSdeG-PSOE, Bloque Nacionalista Galego y Esquerda Unida.

También había representantes del PP y de ayuntamientos gobernados por este partido, pero optaron por abandonar este órgano reivindicativo cuando se conoció, hace pocos días, que el reajuste de servicios de Renfe en Galicia iba a ser menor del previsto.

Esquerda Unida, por su parte, anunció hy en Santiago que la próxima semana presentará, a través del grupo de IU, una proposición no de ley en favor de mejoras en el ferrocarril en Galicia.

La propuesta recoge medidas que afectan tanto a la explotación de la red como a la mejora de las infraestructuras, con mayores inversiones, y la inclusión de Galicia en la futura red española y europea de trenes de alta velocidad.

Por otro lado, los diputados autonómicos del PSdeG-PSOE María Antonia Alvarez Yáñez y Manuel Vázquez denunciaron hoy en rense las negociaciones iniciadas por Renfe con la Xunta, que según estos portavoces acabaron con el visto bueno del Gobierno gallego a ligeros ajustes. A juicio de los parlamentarios socialistas, los acuerdos perjudicarán especialmente a la provincia de Orense, por lo que el PSOE prevé iniciar una ofensiva parlamentaria a este respecto.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 1994
C