INSTALADA EN EL CENTRO DE HUELVA LA EXPOSICION ITINERANTE "UN MUNDO PARA TODOS" D LA FUNDACION ONCE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La exposición itinerante de la Fundación ONCE "Un mundo de todos" ya ha sido instalada en la céntrica avenida de Andalucía de Huelva y se están ultimando los preparativos para la inauguración mañana de la muestra, que pretende acercar a los ciudadanos el mundo de las personas con discapacidades y todas aquellas adaptaciones que existen para el colectivo.
La exposición cuenta con una carpa de más de 1.000 metros cuadrados y está dividida en tres áres: una de información de 50 metros cuadrados y otras dos de Exposición y Auditorium sobre temas especializados, con 500 metros cuadrados de superficie cada una.
La muestra pretende continuar la idea que cumplió el pabellón de la Fundación ONCE en la Expo 92 de Sevilla, que fue visitado por más de dos millones y medio personas y que contó con una de las menciones especiales que concedió la oficina de la Exposición Universal.
La exposición itinerante de la Fundación ONCE permanecerá abierta en Huela hasta el próximo día 16 y ofrecerá actividades culturales complementarias y conferencias que se celebrarán en el auditorio anexo.
El día 13 se celebrará una mesa redonda sobre "Eliminación de barreras arquitectónicas e integración laboral de las personas con minusvalía". Al día siguiente, por la noche, actuará el cantante Serafín Zubiri, mientras que los dos días posteriores ofrecerán recitales Arelis Ortiz y María José Salcedo.
El coordinador de la muestra, Antonio Cebollada, ha señalado que l elección de Huelva para el inicio de la andadura de dicha exposición se debe a la vinculación especial de esta provincia con la Expo'92.
ESTADO DE DERECHO
El vipresidente segundo del Consejo General de la ONCE y vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Rafael de Lorenzo, ha lamentado el hecho de que "es difícil decir que España es un Estado democrático y de derecho cuando existe un colectivo de más de un millón y medio de personas a quienes no se presta suficiente atención y que tienen limitao su ejercicio de una serie de derechos humanos".
De Lorenzo se refirió también a las barreras sociales y arquitectónicas que existen en las ciudades y que impiden a las personas discapacitadas moverse con independencia. En este sentido, destacó que "Un mundo de todos" viene a cumplir una labor de "información y concienciación de los poderes públicos y de los ciudadanos".
(SERVIMEDIA)
11 Abr 1995
C