ACCIDENTE BARAJAS

LAS INSPECCIONES DE MANTENIMIENTO "MÁS IMPORTANTES" DE LA FLOTA DE SPANAIR LAS LLEVA IBERIA

- La ministra de Fomento destaca que Spanair cumple con "todos los requisitos de seguridad"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, aclaró hoy que las revisiones de mantenimiento de los aviones de Spanair las efectúa Iberia, subcontratada a tal efecto por esta compañía.

En la Comisión de Fomento del Congreso, la ministra quiso despejar, de este modo, cualquier duda sobre las "garantías" que ofrecen dichos mantenimientos. Según explicó, Spanair se ocupa del mantenimiento ordinario de sus aeronaves pero, de las inspecciones en profundidad, es Iberia quien se encarga.

Añadió que la situación financiera de Spanair en nada se puede comparar a la de Air Madrid ya que, aunque es "complicada, en ningún momento han planteado reducir gastos en materia de seguridad".

"El certificado para operar se le ha negado a tres compañías, pero nunca se ha planteado con Spanair", que "cumple con todos los requisitos de seguridad" y no ha sido objeto de "especial seguimiento", dijo Álvarez.

Por otro lado, la titular de Fomento quiso insistir en que la decisión de que un avión despegue no correponde a la torre de control, sino al comandante del avión.

"La compañía es la que decide si un avión sale. Es responsabilidad del comandante, no de la torre de control. Él representa a todos los Gobiernos en el avión y a la compañía, por lo que él toma todas las decisiones", dijo.

Por último, aludió a la polémica suscitada entorno a la grabación de las cámaras de Aena que, según publicaron diferentes medios de comunicación, visionó el juez "en último lugar".

"Las cámaras de Aena grabaron determinadas imágenes, que fueron entregadas a la policía judicial el jueves 21", puntualizó. Fueron vistas, asimismo, por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y por los Reyes en una reunión informativa. Posteriormente, el vídeo fue visto por el comité de crisis, el juez y la comisión de investigación.

"No se hizo público por respeto a los familiares de las víctimas. Su uso fue restringido. No ha sido visto por mucha gente, y quien diga que lo ha visto, no dice la verdad, habla de oídas", concluyó.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 2008
PAI