LA INSPECCION DE TRABAJO RECUPERO 323.000 MILLONES EN TRES AÑOS POR INFRACCIONES EN LAS COTIZACIONES SOCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

La intensificación de la acción inspectora en materia de Seguridad Social ha posibilitado un incremento significativo del número de expedientes liquidatorios y del importe obtenido en esta acción inspectora.

Así, entre mayode 1996 y abril de 1997 se abrieron 82.841 expedientes liquidatorios y se recaudaron 83.090 millones; de mayo de 1997 a abril de 1998 se extendieron 95.856 expedientes, por un importe de 120.187 millones; e igual cantidad se recaudó entre mayo de 1998 hasta abril de 1999, en el que se abrieron 98.805 expedientes liquidatorios.

Estos expedientes han afectado a un total de 3.953.100 trabajadores. Las infracciones van desde la falta de cotización o alta a las diferencias entre las bases de cotización decaradas por las empresas y las que legalmente correspondían, así como el no reconocimiento de las deudas de trabajadores en alta o la sucesión fraudulenta de empresas.

El importe de los expedientes liquidatorios extendidos por la ausencia del alta y, por tanto, de cotización de los trabajadores a la Seguridad Social, ha supuesto, en el periodo entre mayo de 1996 y mayo de 1999, la recuperación de 43.672 millones.

La detección de fraude de empresas que cotizan por cantidades inferiores a las que lealmente corresponde ha permitido recaudar un total de 113.460 millones.

Por la falta de cotización por no reconocer las deudas contraídas, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha reclamado 78.311 millones de pesetas.

Por último, la sucesión fraudulenta de empresas ha permitido obtener 40.647 milllones, a través del seguimiento a empresas morosas, que desaparecieron en su día del tráfico jurídico y que, posteriormente, han vuelto a surgir con una nueva denominación.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 1999
MGR