LA INSPECCION DE TRABAJO PARALIZO 39 OBRAS EN MADRID HASTA JULIO E IMPUSO MULTAS A LAS EMPRESAS POR IMPORTE DE 435 MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social paralizó 39 obras en la Comunidad de Madrid durante los siete primerosmeses del año por incumplir la normativa sobre seguridad en el trabajo e impuso multas a las empresas por las infracciones detectadas por un importe total de 435 millones de pesetas.

Según datos facilitados hoy a Servimedia por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la Inspección de Trabajo realizó 2.846 visitas a los centros de trabajo madrileños hasta julio, y como consecuencia de ellas levantó 683 actas de infracción a las empresas.

El número de infracciones en materia de seguridad en eltrabajo detectadas en la región se situó en 1.179, que provocaron la paralización de 39 obras y multas por un importe total de 435 millones de pesetas.

Un portavoz de Trabajo indicó que estos datos demuestran la preocupación del ministerio por reducir la siniestralidad laboral. Los accidentes mortales en la construcción en Madrid han aumentado de manera importante en lo que va de año, y especialmente en agosto. Sólo en los últimos quince días han fallecido en la región seis obreros de la construcción. El portavoz de Trabajo negó también que exista descoordinación entre el Gobierno regional y el ministerio en esta materia, como han denunciado los sindicatos, que critican la demora en la puesta en marcha del Plan de Emergencia anunciado por la Comunidad de Madrid, que se tenía que haber puesto en marcha ayer.

Las fuentes de Trabajo consultadas explicaron que los 11 inspectores de trabajo que reclamó el pasado día 14 el Gobierno regional al ministerio para poner en marcha el citado plan e inspecconar las obras más conflictivas que se están realizando en la región ya estaban a disposición de la Comunidad de Madrid desde ayer.

Explicaron que estos inspectores ya están empezando a visitar obras, después de haberlas localizado, ya que la Comunidad de Madrid únicamente les había indicado que tenían que centrar sus actuaciones en 11 zonas de la región, pero sin concretar las obras que se realizan en esas zonas y que debían ser controladas.

CAMPAÑA NACIONAL

Por otra parte, el ministro de Trabjo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, anunció ayer que su departamento pondrá en marcha en otoño una campaña a nivel nacional para concienciar a trabajadores y empresarios sobre la importancia del cumplimiento de la normativa sobre salud y seguridad laboral.

Las fuentes de Trabajo consultadas indicaron que esta campaña de divulgación de las normas de salud laboral y seguridad en el trabajo se realizará a todos los niveles, y comprenderá reuniones, charlas, cursillos y seminarios, y probablemente tambin publicidad en medios de información.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 1997
NLV