Laboral

La Inspección de Trabajo abre unos 80 expedientes a empresas por poner en riesgo a sus empleados ante la DANA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Trabajo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, avanzó este viernes que la Inspección de Trabajo ha abierto ya unos 80 expedientes a empresas que presuntamente habrían vulnerado la legislación sobre prevención de riesgos laborales, al poner en riesgo a los empleados ante los diferentes temporales de las últimas semanas, especialmente la DANA que castigó con fuerza la provincia de Valencia.

“Hemos hecho ya un buen número de actuaciones, creo que rondan los 80 expedientes y vamos a seguir haciéndolas, sin conocer ni empresas, ni tamaño de las mismas, ni a qué se dedican ni qué hacen”, declaró el secretario de Estado en la rueda de prensa posterior a una reunión del comité de crisis de la DANA en Moncloa.

Además, adelantó que la Dirección General de Trabajo, que es el órgano que depende de su Secretaría de Estado y del Ministerio de Trabajo y Economía Social, promulga una consulta para “clarificar estos elementos necesarios para preservar la seguridad y salud de los trabajadores”. De hecho, recordó que hace casi dos años el Ministerio ya aprobó de urgencia una norma con medidas de protección en situaciones de alerta naranja y roja por situaciones de extremo calor o frío.

“Esto no es un brindis al sol, esto es una norma muy importante y decisiva para combatir el cambio climático en los centros de trabajo. Y desde luego vamos a hacer todo lo posible para que se cumpla estrictamente. No es de recibo que nadie se ponga en peligro en circunstancias como las que estamos viviendo”, enfatizó el ‘número dos’ de Yolanda Díaz en Trabajo.

Preguntado por el hecho de que la Generalitat Valenciana esté expidiendo salvoconductos para que haya personal de supermercados que pueda ir a su puesto de trabajo, Pérez Rey advirtió de que la norma nacional de salud laboral no se puede ver comprometida por “ningún salvoconducto”. Así, espetó que “frente a la protección de la seguridad y salud de los trabajadores no hay salvoconducto que valga”.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2024
DMM/gja