LA INSOLIDARIDAD MUNDIAL SOLO SE CORREGIRA CON UN CAMBIO DE MENTALIDAD EN LA POLITICA, SEGUN SORIA

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Los graves poblemas del mundo están ocasionados por la insolidaridad y no podrán ser resueltos si no se produce un cambio de mentalidad en la acción política, según el director del Departamento de Etica y Derecho de la Información de la Universidad de Navarra, Carlos Soria.

En un ensayo publicado en el último número de la revista "Nuestro tiempo", Soria afirma que la degradación del medio ambiente, las enormes bolsas de pobreza en el mundo y la desproporción en el reparto de las riquezas se deben, sobre todo, a l insolidaridad.

Según el profesor, la solidaridad sólo se alcanzará si se priman los derechos humanos frente al mercado y la alineación de uno mismo.

"Esta orientación constituye un antídoto frente al capricho, la arbitrariedad personal y la subordinación de la persona y sus necesidades más profundas a la planificación económica o al lucro, como finalidad prevalente de la vida", señala el autor del ensayo.

Carlos Soria subraya que el mercado no es la panacea de todos los males, en tanto no s compatibilice su carácter económico con una actitud más ética de sus responsables.

"Tanto la solidaridad como la justicia", precisa, "son virtudes en las que están aliados los valores éticos con los económicos".

(SERVIMEDIA)
26 Ago 1991
JRN