EL INSERSO Y ASPAYM CREARAN EL PRIMER CENTRO ESPAÑOL DE REHABILITACION PERMANENTE DE PARAPLEJICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Diección Provincial del Inserso de Madrid y la Asociación de Parapléjicos y Grandes Minusválidos (ASPAYM) firmaron hoy un acuerdo para la creación del primer centro de rehabilitación permanente de parapléjicos y lesionados medulares de España.
José Rodríguez, presidente de ASPAYM de Madrid, explicó a Servimedia que se trata de un proyecto para hacer un centro de servicios múltiples donde habrá rehabilitación, electroterapia, terapia ocupacional, atención psicológica, asesoramiento en ayudas técnicas y eiminación de barreras arquitectónicas.
"El problema de la rehabilitación de los parapléjicos es que se acaba cuando el lesionado sale del hospital, donde además no es muy buena debido a la saturación que sufre", afirmó el presidente de ASPAYM de Madrid. Pero la rehabilitación tiene que continuar una vez que el minusválido está en su casa, y para ello se va a crear este centro, que será pionero en España.
El centro se creará gracias a la firma de dos acuerdos entre Inserso y ASPAYM. El primero de llos, el que se firmó hoy, contempla la cesión por parte del Inserso de un local para la creación del centro. Este local será con casi total seguridad el que posee el Ministerio de Asuntos Sociales en el madrileño barrio de Palomeras, en donde se celebró el acto, que actualmente está destinado a un centro de servicios sociales.
El director provincial del Inserso, Manuel Sánchez Montañés, aseguró a Servimedia que "se barajan cuatro o cinco locales en Madrid, aunque este de Palomeras tiene el 99 por cieto de posibilidades de ser el elegido".
José Rodríguez también coincidió en que este sería el local ideal, "ya que no habría que hacer ninguna obra de adaptación", y espera que se solucionen todos los problemas burocráticos para que así sea. De cualquier forma, la solución tendrá que producirse en un plazo de quince días.
El segundo acuerdo, que se firmará también en breve entre las dos partes, cerrará la creación del programa, en el que el Inserso se encargará de pagar a los profesionales (médics, fisioterapeutas, psicólogos, etc.), de los que la mitad van a ser minusválidos. También se creará en el centro un Equipo de Valoración y Orientación (EVO). El proyecto tiene que estar en funcionamiento a finales de este año, según aseguró el director provincial del Inserso.
El presidente de ASPAYM de Madrid también dijo en el acto que confía en la creación de un plan nacional de rehabilitación continuada (que figura en el programa electoral del PSOE), y tuvo palabras de felicitación al Metro de Madid por la adaptación a los minusválidos de las nuevas estaciones que se están construyendo, así como de reproche ante la noticia de que el Ayuntamiento no va a cumplir su promesa de poner autobuses de plataforma baja en Madrid.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 1993
L