INSECTICIDAS Y PESTICIDAS MATAN MAS DE 150 MILLONES DE AVES CADA AÑO EN ANDALUCIA, SEGUN LA FEDERACION DE CAZA

MADRID
SERVIMEDIA

El uso indiscriminado de pesticidas e insecticidas en las labores agrícolas provocan cada año la muerte de más de 150 millones de aves en Andalucía, según revelan los primeros datos de un estudio realizado por la Federación Española de Caza.

El estudio abarca las comarcas olivareras de aén, Córdoba, Granada, Sevilla y Málaga y se ha centrado en las siguientes especies: reyezuelo sencillo y listado, verderón, verderillo, pardillo, jilguiero, pinzón vulgar, curruca capirotada y cabecinegra, mosquitero común, rabilargo, lúgano, tarabille común, mirlo común y alcaudón común.

Según este análisis, las mortandes en los nidos se producen bien directamente por la lluvia que reciben de sulfato y abono foliar o por el abandono de los padres.

Considera efectos indirectos la pérdida de formciones herbáceas existentes en cunetas, márgenes de caminos y linderos, ya que ofrecen alimento a una importante cantidad de especies granívoras e insectívoras.

La distribución por provincias del número de aves muertas contabilizadas es la siguiente: 49.275.700 en Jaén, 30.314.700 en Córdoba, 17.264.450 en Sevilla, 13.718.000 en Granada y 10.810.500 en Málaga.

El estudio, realizado durante los meses de abril y mayo, no incluye las bajas de los progenitores, por considerar que han podido sobrevivi.

Los autores del documento han centrado el estudio en los olivares porque por su porte y frondosidad resultan idóneos para la instalación de nidos de las especies objeto del análisis y es poco frencuente la presencia de depredadores naturales.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 1993
GJA