EL INSALUD PIDE AL JUEZ QUE ACTUE PARA EVITAR UN "DESENLACE TRAGICO" ENTRE LOS HUELGUISTAS DE HAMBRE DE DURO FELGUERA

OVIEDO
SERVIMEDIA

La Dirección del Insalud en Asturias ha presentado una denuncia ante el juzgado de Langreo en el que alerta sobre "el peligro que corre la vida" de los trabajadores que permanecen en huelga de hambre desde hace 43 dís encerrados en el Ayuntamiento y pide al juez que adopte medidas para evitar "un desenlace trágico y no deseado por nadie".

Los encerrados son cinco trabajadores de Duro Felguera, cuatro despedidos y uno en activo, que anunciaron que mantendrán su actitud hasta que se readmita a los 232 despedidos afectados por un expediente de rescisión de contratos presentados por la dirección de Duro Felguera hace dos años.

El estado de los huelguistas, que se encuentran en el salón de plenos del Ayuntamientode Langreo, ha empeorado en las últimas semanas y los médicos temen que, aunque salven la vida, las secuelas sean irreversibles.

Por ello, el Insalud ha instado al juez a que ponga en marcha una actuación urgente para evitar "un desenlace trágico no deseado por nadie". El juez podría intervenir ordenando la alimentación obligatoria de los huelguistas.

Por su parte, los encerrados mantienen que continuarán con la huelga "hasta que se presenten planes industriales que garanticen el futuro de las do factorías de Duro en el Vallé del Nalón".

El preacuedo al que se llegó el pasado martes entre las Federaciones del Metal de UGT y CCOO con el Gobierno regional y la dirección de Duro ha sido calificada por estos trabajadores de "basura", mientras que el portavoz de los despedidos, Manuel Sánchez Terán, aseguraba que es "dar carta blanca a la multinacional alemana Metallgeschellshaff, antigua accionista del grupo, para que venga y se quede conel dinero, sin dejar nada a cambio".

Agregó que "no no podemos creer un acuerdo en el que la empresa no está representada como tal, ya que el señor Ogarrio (presidente de Duro Felguera) tan sólo representa el 2,55 por cien de las acciones".

Sánchez Terán acusó a CCOO de traicionar a los trabajadores despedidos y a sus afiliados "por apoyar al señor Ogarrio en una oferta que, lejos de solucionar el problema, va a suponer la eliminación completa de las factorías de Duro Felguera en Asturias".

El acuerdo prevé la creación de un fondo de cobertura para os 232 despedidos, hasta su colocación laboral en los proyectos industriales a desarrollar en las comarcas mineras y en las empresas filiales del grupo industrial.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 1994
C