LAS INMOBILIARIAS GANAN UN 22% MAS HASTA SEPTIEMBRE POR EL EMPUJE DE LA DEMANDA DE VIVIENDA ANTE LOS BAJOS TIPOS DE INTERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El beneficio neto de las principals inmobiliarias españolas ha experimentado un crecimiento del 22% durante los primeros nueve meses del presente ejercicio, debido al incremento de los precios de la vivienda y a los bajos tipos de interés, que siguen empujando la demanda de de pisos en España.
Las cinco principales inmobiliarias que cotizan en el mercado bursátil, Sacyr Vallehermoso, Metrovacesa, Bami, Colonial y Urbis, registraron un beneficio neto de 513,37 millones de euros hasta el cierre del pasado mes de septiembre, frente a los400,13 millones de euros contabilizados en el mismo periodo del pasado año.
En términos absolutos, Metrovacesa es la compañía que mejores resultados obtuvo en los primeros nueve meses de 2003, con un beneficio neto de 153,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 73,1% respecto al mismo periodo del año anterior.
En segundo lugar se encuentra Sacyr Vallehermoso, cuya división inmobiliaria ganó un total de 65,8 millones de euros, a los que hay que sumar el beneficio de 142,4 millones de la mpresa Testa, que figura en las cuentas de la nueva empresa fusionada. De esta forma, el beneficio en este área supera en un 9,75% al obtenido por Vallehermoso en el periodo enero-septiembre de 2002, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de la compañía.
La tercera empresa por volumen de ganancias netas en el periodo analizado es Urbis, con un resultado neto de 67,27 millones de euros y un crecimiento del 20% frente a los 48,69 millones que la compañía participada por Banesto y Dragados ganó en lo primeros nueve meses del pasado año.
Por su parte, Colonial superó la caída del beneficio en un 12,45% que experimentó durante el primer semestre de 2003, al contabilizar un resultado neto de 61,6 millones de euros al cierre del tercer trimestre del presente ejercicio, un 27% más que en el mismo periodo del año anterior.
En cuanto a Bami, cuya fusión con Metrovacesa aprobaron las Juntas Generales de Accionistas de ambas sociedades el pasado 30 de septiembre, sus beneficios crecieron un 34% hastaseptiembre, con un total de 22,76 millones de euros, frente a los 17,03 millones contabilizados al concluir el tercer trimestre de 2002.
Para el resto del ejercicio las previsiones son confusas, ya que los analistas dudan si el encarecimiento progresivo de la vivienda se traducirá en una desaceleración de los precios, ante el aumento de la inversión que realizan los ciudadanos extranjeros en el mercado inmobiliario español y el mantenimiento de los tipos de interés en mínimos históricos por parte del anco Central Europeo.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2003
L