INMIGRCION. CARITAS INICIA UN PLAN DIRIGIDO A ECUATORIANOS PARA FOMENTAR LA COMUNICACION ENTRE ESPAÑA Y ECUADOR

MADRID
SERVIMEDIA

Cáritas Española, en colaboración con varias organizaciones sociales de Ecuador y España, presentó hoy el Plan de Inmigración, Comunicación y Desarrollo, una iniciativa dirigida a la población ecuatoriana con el objetivo de fomentar la comunicción y el intercambio cultural de España y Ecuador.

El proyecto pretende impulsar el contacto permanente entre los inmigrantes ecuatorianos que viven en España y sus familiares, proporcionar información puntual sobre la realidad de ambos países, estimular la solidaridad de la sociedad con los problemas de los inmigrantes y facilitar la organización de los inmigrantes ecuatorianos en España.

En este sentido, el plan incluye la puesta en marcha de un programa radiofónico que se realizará en directoy en ambos países, para conectar España con Ecuador y paliar los desarraigos que la inmigración produce.

En ese espacio, de una hora de duración, los inmigrantes podrán comunicarse con sus familias. Además, los oyentes podrán recibir asesoría jurídica sobre cuestiones legales y se intercambiará información sobre la realidad de los ecuatorianos, tanto en Ecuador como en España.

El programa radiofónico se emitirá en Madrid, Barcelona y Murcia, gracias a la Coordinadora de radios comunitarias. Estar en antena a partir del 22 de abril todos los domingos a las cinco de la tarde.

Por otra parte, el Plan de Inmigración también incluye diversas iniciativas económicas de carácter solidario encaminadas a mejorar en Ecuador las condiciones de vida de los inmigrantes y a financiar programas de cooperación al desarrollo mediante la creación de una línea de fondos éticos de inversión y de fondos de contravalor de deuda externa.

Según explicó en la presentación del proyecto el coordinador de PromociónAcción Social de Cáritas, José Manuel López, el Plan, a desarrollar en cinco años, cuenta con una financiación de 110 millones de pesetas para el primer año.

Juto a Cáritas, participan en este plan, por parte española, La Campaña "Deuda externa. ¿Deuda eterna?" y la Coordinadora de Radios Comunitarias, y por parte ecuatoriana, la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER), el Fondo Ecuatoriano "Popularum Progressio", el Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales y la Comisin Ecuatoriana de Pastoral Social.

López recordó las cifras de la presencia de ecuatorianos en España. Según dijo, cerca de 150.000 ecuatorianos viven en España, 58.000 de ellos en Madrid, y apenas 50.000 tienen sus papeles en regla. En apenas dos años, más del 10% de la población ecuatoriana ha abandonado su país.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2001
SBA