INMIGRANTES. UGT DENUNCIA LA POLITICA MIGRATORIA DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT denunció hoy en un comunicado que la política migratoria del Gobierno desatiende los aspectos fundamentales para conseguir la integración social de los trabajadores extranjeros que llegan a España.
A juicio del sindicato, las dificultades laborales, la flta de protección social y de asistencia sanitaria o la residencia en infraviviendas siguen siendo los principales obstáculos con los que se enfrenta gran parte de la población inmigrante, lo que facilita su exclusión social y el rechazo de los vecinos.
Para la UGT, desde el momento en que se admite la entrada en el país de un cierto número de trabajadores extranjeros, hay que asumir un compromiso por la inserción normal de estas personas y sus familias en la sociedad de acogida, de forma que no surjaun fácil rechazo en la población del país.
La central considera que para que la integración sea posible y duradera, es importante asegurar una serie de mínimos para unas personas que llegan a España en muchos casos en situación de total carencia de recursos.
"Por ello", añade UGT, "es importante para su integración el disfrute de un empleo en condiciones y derechos, la disponibilidad de unos ingresos suficientes, la residencia en una vivienda digna e integrada en su entorno vecinal, la protecciónsocial para los casos de necesidad, la asistencia sanitaria adecuada o la posibilidad de reagrupamiento familiar".
Por último, UGT advierte de que mientras la política migratoria no dé respuesta a todas estas carencias, los trabajadores inmigrantes, aun contribuyendo al desarrollo económico y social con su labor como el resto de ciudadanos, seguirán siendo ciudadanos de segunda, desintegrados en la sociedad en la que habitan y expuestos al rechazo de la población.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1999
L