INMIGRACIÓN

LOS INMIGRANTES SUPUSIERON CASI EL 90% DEL INCREMENTO DE LA POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR DESDE 1995

MADRID
SERVIMEDIA

Los inmigrantes protagonizaron el 88% del crecimiento de la población en edad de trabajar registrado entre 1995 y 2005 en España, periodo en el que el número de extranjeros con edades entre 16 y 64 años se incrementó en 2,8 millones de personas, según un estudio realizado por la empresa de recursos humanos Manpower.

Además, en estos 10 años, los inmigrantes han protagonizado más del 50% (51%) del crecimiento de la población activa registrado en España.

Los activos extranjeros en el mercado laboral español se concentran en los colectivos de trabajadores entre 25 y 39 años, que en el periodo estudiado han aumentado en 1,28 millones de personas.

Sin embargo, la mayor aportación de los extranjeros al crecimiento de la población activa española se registra en los colectivos más jóvenes, debido a la disminución de la natalidad entre los ciudadanos españoles.

Así, entre 1995 y 2005 la población activa española entre 16 y 24 años ha disminuido en 479.000 personas, mientras que la extranjera ha aumentado en 327.000 inmigrantes.

Para el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona y autor del estudio, Josep Oliver, la razón de este fuerte crecimiento de la población activa extranjera se debe a las necesidades del mercado de trabajo español.

En su opinión, "el verdadero efecto llamada sobre la inmigración ha sido la combinación de un mercado de trabajo especialmente expansivo y el agotamiento de las reservas de mano de obra española".

"Este país está cambiando más deprisa de lo que somos conscientes", aseguró Oliver, quien advirtió que, en el futuro, "vamos a necesitar todavía mucha más inmigración".

Para el catedrático, la población extranjera que viene a España a trabajar es la clave que ha permitido el crecimiento económico registrado en el país en los últimos años. "El futuro del mercado de trabajo y de la economía pasa necesariamente por la inmigración", afirmó.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2006
F