LOS INMIGRANTES REVITALIZAN EL MERCADO DEL COCHE USADO EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO) estima que los cerca de cuatro millones de residentes extranjeros en España han generado un mercado anual de compra-venta de vehículos usados que oscila entre las 380.000 y 400.000 unidades, principalmente de gama medio-baja, lo que supone cerca del 30% de las ventas totales de este tipo de vehículos.
La patronal de los concesionarios explicó hoy, mediante un comunicado, que la tasa de motorización de la inmigración se sitúa en niveles similares a la española (400 vehículos por cada 1.000 habitantes), por lo que el mercado potencial de automóviles que pueden adquirir los inmigrantes se calcula en torno a los 1,4 millones de unidades, de los cuales la gran mayoría son vehículos usados.
Según Faconauto, el 95% de los automóviles que los inmigrantes mueven en España son vehículos de segunda mano, con una antigüedad media de entre ocho y nueve años. Además, se trata generalmente de coches amplios, de carácter familiar, con un equipamiento básico y precios reducidos que rondan los 4.000 euros.
Para una renta inmigrante, la compra de un vehículo de ocasión viene a representar el 17% de sus ingresos, mientras que en el caso del vehículo nuevo esta proporción se dispara hasta una cuarta parte de sus ingresos. Además, la compra mancomunada de un automóvil también es una práctica bastante extendida entre el colectivo inmigrante.
La patronal de los concesionarios aseguró que los inmigrantes no sólo están impulsando el desarrollo del mercado de vehículos usados en España, sino que además están generando un mercado de tercera mano.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2006
JBM