LOS INMIGRANTES REPATRIADOS EN FERRYS VIAJARAN EN CUBIERTA EN DEPENDENCIAS ESPECIALES QUE SE HABILITARAN PARA ELLOS
- La Secretaría de Estado de Inmigración ultima un acuerdo con las navieras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los inmigrantes africanos irregulares que son devueltos a sus países de origen en barco comenzarán a ser trasladados en breve en áreas específicas que se habilitarán pra ellos en las cubiertas de los ferrys.
En respuesta a una pregunta en el pleno del Congreso de la diputada del PSOE Consuelo Rumi, el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, explicó que la Secretaría de Estado de Inmigración tiene casi ultimado un acuerdo con las compañías navieras para mejorar los viajes de estos inmigrantes.
Precisó que esas mejoras consistirán en la habilitación de unas dependencias en la cubierta de las embarcaciones, que reunirán "las debidas garantías de separación y seuridad" y que serán para el traslado exclusivo de estos inmigrantes.
El ministro dijo que los traslados "se deben y se van a mejorar", pero eso no significa que el Gobierno haya contravenido hasta ahora ninguna norma ni nacional ni internacional sobre desplazamiento de personas por barco.
Señaló que los trayectos se hacen desde 1985 con la autorización de los capitanes de los barcos en las zonas de aparcamiento de vehículos, y en trayectos que no exceden la media hora. "Son plazas ventiladas y counicadas, no bodegas de carga", dijo Mayor Oreja.
En una pregunta sobre el mismo asunto, el diputado de IU Felipe Alcaraz acusó al ministro de ser el responsable de que los traslados de inmigrantes se hagan como si fueran esclavos.
Consuelo Rumi afirmó que los traslados se hacen en contra de un convenio internacional de 1997 que impide que los pasajeros viajen en zonas de garaje.
El titular de Interior le insistió en que los viajes se hacían hasta ahora dentro de la legalidad, pero ahora se ejorarán, lo cual dijo que no hizo el Gobierno en la etapa socialista en diez años.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2000
JRN