INMIGRANTES. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE "PARCHEAR" LOS PROBLEMAS DE LOS INMIGRANTES Y PRESENTA UN ESTATUTO BASICO DE SUS DERECHOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Movimientos Sociales del PSOE, Carmen Cerdira, acusó hoy al Gobierno del PP de practicar una política de "parcheo" para solucionar los problemas de los inmigrantes, al tiempo que presentó el borrador del proyecto de Ley Orgánica de Estatuto Básico de los Extranjeros en España, elaborado por el Grupo Federal de Servicios Sociales del PSOE.
En un encuentro con periodistas, Cerdeira explicó que este documento recoge propuestas "integrales" e "integradoras" para resolver todas las cuestiones que afectan a los extranjeros y sus familias en España. Agregó que el PSOE presenta este texto ante la falta de iniciativas del Gobierno para solucionar los problemas de los extranjeros y para llegar más lejos que las proposiciones de ley que fueron aprobadas el pasado 25 de junio en el Congreso para reformar la Ley de Extranjería, y que fueron presentadas por los Grupos Parlamentarios Mixto, de IU y de CiU.
Cerdeira afirmó que "la finalidad de las propuestas de los tres partidos es buena, pero incompleta. Por eso, planteamos un estatuto básico que cotemple sus derechos, obligaciones y sanciones".
La propuesta del PSOE recoge que los extranjeros gozarán en España de los mismo derechos y libertades públicas que los españoles, así como derechos a la sanidad, educación, vivienda, trabajo y reagrupamiento familiar, entre otros.
También propugna el derecho a sufragio en las elecciones municipales y a la asistencia jurídica gratuita a los trabajadores inmigrantes. Para los "irregulares", el PSOE solicita también asistencia jurídica en los procesos e expulsión y de contencioso administrativo.
Para ello, consideran necesario la creación de un Fondo Social con dinero procedente del 0,52 por ciento del IRPF y de las tasas que pagan los inmigrantes por sus visados, para afrontar los gastos de los servicios jurídicos.
Finalmente, estima oportuno la creación de una Secretaría de Estado de las Migraciones que dependa del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, así como la modificación del permiso de trabajo para que recaiga en el empresario la atorización administrativa del contrato laboral, lo que "impediría situaciones de aprovechamiento y explotación".
Por otro lado, Cerdeira denunció las pésimas condiciones de acogida en Ceuta de más de 600 inmigrantes, de los que 10 son menores de edad y 40 son mujeres, algunas de ellas embarazadas.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1998
J