LOS INMIGRANTES OCUPAN EL 40% DE LOS NUEVOS EMPLEOS CREADOS ENTRE 1995 Y 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más del 40% de los nuevos empleos creados entre 1995 y 2005 en España han sido ocupados por inmigrantes, y Madrid, Cataluña, Valencia y Murcia son las regiones con mayor índice de trabajadores extranjeros.
Así se desprende del Índice Laboral "Las Españas de la Inmigración: mercado de trabajo e inmigración en las CCAA españolas. 1995-2005", hecho público hoy por Manpower.
En 2005, un 17,5% de la población activa provenía de la inmigración en estos territorios, casi el triple que en el norte y oeste peninsular.
En números absolutos, casi 1,6 millones de puestos de trabajo, de un total de 3,8 millones de nuevos empleos, han sido ocupados por inmigrantes que trabajan en Madrid, Cataluña, Valencia, Murcia, Baleares, Canarias y La Rioja.
Por zonas geográficas, los datos varían desde el 17,5% del total de la ocupación en los territorios del litoral Mediterráneo y Madrid, al 9,3% de las regiones del sur y centro de España, hasta el 6,2% de las del norte y oeste peninsular.
Por otra parte, el estudio subraya que, en 10 años, el paro ha pasado de un 20,8% al 7,3%, tras la incorporación al mercado de trabajo de un total de 912.000 parados. Además, la disminución del paro se concentra durante los cinco primeros años, ya que desde el año 2000 la reducción de la tasa de paro se ha estabilizado.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2006
F