INMIGRANTES. IU CONSIDERA "ABERRANTE" EL PROYECTO DEL GOBIERNO SOBRE LA AMPLIACION DEL CUPO DE INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La responsable de Trabajo y igraciones de Izquierda Unida (IU), Susana López, calificó hoy de "aberrancia intolerable, impropia de una sociedad moderna y civilizada" el proyecto del Gobierno para la ampliación del cupo de inmigrantes.
Según la dirigente de IU, parece que la propuesta establece que "quienes se beneficien de la ampliación del cupo deberán tener firmado previamente un contrato con alguna empresa ubicada en España" y que "ésta, a su vez, deberá acudir al país de origen del inmigrante en busca de personal y cerrar alí el acuerdo".
En su opinión, esto supondría que se podrían hacer contratos al margen de las leyes laborales y de los convenos españoles. "Tal despropósito significaría la legalización de las mafias y demás traficantes de seres humanos, a la vez que una desregulación aún más salvaje de nuestro mercado laboral interno, que nos devolvería a la época de los esclavos", agregó.
López tildó de "excusa igualmente intolerable" que se pretenda arbitrar esta medida para paliar la escasez de mano de obra ensectores como el de la construcción y el agrícola, evitando el encarecimiento de los costes laborales y su repercusión sobre el IPC.
"Es más que conocida la moderación salarial a que están sometidos los trabajadores desde hace años y la nula influencia de los salarios en el repunte de la inflación y mucho menos en el incremento de los precios de la vivienda y los servicios", dijo.
La dirigente de IU se preguntó qué ocurrirá con "los miles de inmigrantes sin papeles que no pueden tener un empleo rgular por la cerrazón de la Ley de Extranjería y del Gobierno, y que en cualquier momento son capturados como delincuentes y expulsados, aunque tengan un trabajo y estén integrados en la sociedad".
López recordó que hace ya más de un año IU presentó la propuesta de modificación de la Ley de Extranjería en el Congreso para solucionar estos problemas, sin que el PP y CiU manifestaran interés en agilizar su tramitación.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1999
J