LOS INMIGRANTES ENVIARON A SUS PAISES 240.400 MILLONES EN EL 2000, UN 59% MAS QUE EL AÑO ANTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los inmigrantes que residen en España enviaron a sus países de origen un total de 240.400 millones de pesetas en el año 2000, lo que supone un aumento del 58,8% en relación al ejercicio anterior, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.
Las remesas enviadas fuera de España por los inmigrantes han crecido a un fuerte ritmo en los últimos años, coincidiendo con el aumento del número de extranjers extracomunitarios que vienen a trabajar a nuestro país.
De acuerdo con los datos del Banco de España, esas remesas casi se han triplicado en sólo un cuatrienio, al pasar de 86.520 millones de pesetas en 1997 a los reseñados 240.400 millones el año pasado.
No obstante, los ingresos que España obtiene de los emigrantes españoles que residen en paises extranjeros siguen siendo notablemente superiores, y en el año 2000 ascendieron a 618.400 millones de pesetas.
En consecuencia, esa rúbrica de a balanza de pagos arrojó el pasado ejercicio un saldo netamente positivo, de 378.000 millones de pesetas.
SEGURIDAD SOCIAL
El aumento del dinero que los inmigrantes remiten a sus países de origen coincide con el incremento del número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social en los últimos años, especialmente de los no comunitarios, cuyo número ha aumento un 138% desde 1998.
Así, sólo durante el pasado año, el número de inmigrantes extracomunitarios afiliados creció un 48%, con 101.209 nuvos cotizantes, para llegar a los 313.453.
Sin embargo, el "boom" más espectacular se está produciendo en lo que llevamos del año 2001 cuando, sólo en los cuatro primeros meses, se registraron 57.307 afiliados no comunitarios.
A finales de junio pasado, el total de inmigrantes de fuera de la Unión Europea (UE) afiliados a la Seguridad Social era de 406.247, lo que supone un incremento del 57,24% en los últimos doce meses.
La mayor parte de los afiliados proceden de Marruecos (125.725), Ecuadr (46.116) y Perú (22.024). De ellos, la mayoría están afiliados al Régimen General, seguidos de los que se dedican a tareas agrícolas y los del servicio doméstico.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 2001
C