INMIGRANTES. EL DEFENSOR DEL PUEBLO PIDE LACREACION DE CENTROS DE EXTRANJERIA QUE EXAMINEN CADA CASO INDIVIDUALIZADAMENTE

SEVILLA
SERVIMEDIA

El Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, propuso hoy la creación de centros de extranjería que examinen cada caso de forma individualizada para evitar situaciones como las ocurridas recientemente con inmigrantes ilegales de Ceuta y Melilla.

El Defensor del Pueblo, que asistió a la toma de posesión de su homólogo en Andalucía, el cura José Chamizo, recomendó que para evitar sitaciones como las de Ceuta y Melilla se creen centros de extranjería que examinen de forma individualizada cada caso, con lo que, a su juicio, se evitaría la aglomeración de inmigrantes que puede ser causa de desórdenes públicos.

Alvarez de Miranda aseguró que siempre que se detecte la entrada de inmigrantes ilegales se debe proceder a su reconocimiento en estos centros de extranjería y adoptar allí las medidas legales que correspondan. Rechazó no obstante la creación de "bolsas" de inmigrantes que puean estallar en los momentos más tensos, como ha ocurrido en Ceuta y Melilla.

En este sentido, abogó por dotar de material técnico y humano a los centros y señaló que deben estar respaldados por las delegaciones del Gobierno y otros organismos de la Administración. "Los inmigrantes pueden estar en situación ilegal, pero son personas. No pueden ser parias. Hay que buscar una solución individualizada, estudiando cada caso, y mientras permanezcan aquí deben tener trato como una persona".

Fernández deMiranda dijo que no le corresponde a él matizar las declaraciones del secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, aunque afirmó que no tiene constancia de que con anterioridad se hubieran producido denuncias similares a las realizadas por el Sindicato Unificado de Policía.

El Defensor del Pueblo se encuentra actualmente a la espera de que el Ministerio del Interior responda a su petición de elaborar un informe sobre el caso de los inmigrantes expulsados de Melilla, sobre el que ha exresado su preocupación, y aseguró que su departamento "ha hecho lo que tenía que hacer: dar conocimiento al fiscal general del Estado para iniciar la apertura de diligencias de orden judicial".

(SERVIMEDIA)
23 Jul 1996
C