LOS INMIGRANTES COBRAN UN 16,5% MENOS DE PARO QUE EL DESEMPLEADO MEDIO
- El 62,6% de los parados cobra prestación por desempleo, cifra que cae al 49,35% entre los inmigrantes sin trabajo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los inmigrantes cobran de media 816,11 euros cuando acceden a la protección por desempleo, cantidad que es un 16,5% inferior a la media del conjunto del sistema, que se sitúa en 977,4 euros, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales correspondientes al mes de mayo, a los que ha tenido acceso Servimedia.
Pero la de la cuantía de sus prestaciones no es la única discriminación que sufren los inmigrantes, ya que su nivel de protección es mucho menor a la media.
En concreto, el 62,6% de las personas que se encontraban en paro el pasado mes de mayo cobraron prestaciones, ya fueran de carácter contributivo o no contributivo, cifra que cae al 49,35% en el caso de los extranjeros.
Ambos hechos están relacionados con la situación que viven los inmigrantes en el mercado de trabajo, donde tienen unos salarios inferiores a los de los españoles, y sus contratos son más precarios.
Para acceder a una prestación contributiva de desempleo se han de cotizar al menos 12 meses, con los que se reciben cuatro de prestación. Muchos inmigrantes no alcanzan ese periodo, por lo que no llegan a tener derecho al paro.
En mayo había en situación de desempleo un total de 128.989 inmigrantes, el 6,43% del total de parados, que era de 2.004.528 en ese mes.
Sin embargo, del total de beneficiarios de prestaciones por desempleo, que era de 1.256.102, apenas 63.650 eran extranjeros, el 5,07%.
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales gastó en prestaciones por desempleo 1.122,9 millones de euros en mayo, de los que apenas 51,9 millones fueron destinados a inmigrantes.
Con ello, la prestación media que recibieron los inmigrantes fue de 816,11 euros, mientras que en el conjunto del sistema alcanzó los 977,4 euros.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2006
J