INMIGRANTES. CCOO, UGT Y 20 ONGs CONSIDERAN "INSUFICIENTES" LAS EXPLICACIONES DADAS POR MAYOR OREJA

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones sindicales CCOO y UGT y cerca de una veintena de organizaciones no gubernamentales (NGs) consideran insuficientes las explicaciones dadas por el ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, en el Congreso de los Diputados, sobre la explulsión de 103 inmigrantes desde Melilla.

En un manifiesto, presentado esta mañana, UGT, CCOO y las ONGs aseguraron que la política que lleva a cabo el Gobierno en materia de extranjería, contribuye a crear "un estado de opinión que favorece la aparición de actitudes racistas".

En el manifiesto se exigen, entre otras cosas, la aclaración de los hechosde "la suerte que han corrido" los 103 inmigrantes y la garantía de que las medidas de fuerza no constituirán la futura política migratoria del Gobierno.

Luis Herrero, portavoz del 0,7%, apuntó que el problema de los inmigrantes "es la punta del iceberg de una gran masa de hielo que, bajo las aguas, atenta contra toda la supervivencia de la especie humana" e insistió en que no basta con dar soluciones concretas para resolver la situación de los inmigrantes sino que hay que abordar desde todos los gobernos europeos "con la máxima energía" las causas que provocan estas situaciones.

Juan José Rodríguez, representante de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), quien calificó los hechos de "operación 'manun militari'", dijo que la frase del presidente del Gobierno, Jose María Aznar,("había un problema y se ha solucionado"), debía leerse entre líneas.

"A mi no me importan los medios que se utilicen con tal de conseguir el fin que nos proponemos que es deportar a estas personas", señaló l representante de CEAR refiriéndose a lo que quiso decir Aznar.

(SERVIMEDIA)
31 Jul 1996
C