INMIGRANTES. CCOO AFIRMA QUE LOS PAISES MENOS DESARROLLADOS SON LOS MAS SOLIDARIOS CON LOS INMIGRANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El Departamento de Migraciones de CCOO afirmó hoy que son los países con menos recursos los que soportan la mayor cantidad de inmigrantes, refugiados y desplazados, ofreciendo, aún sin medios, los mayores niveles de solidaridad con esos colectivos.

En un comunicado de prensa, la central añade que la presencia de inmigración en los países desarrollados viene determinada por su rentabilidad para los mercados de trabajo, creados en función de grupos de presión, de los benefiios de las empresas y para los fines de rentabilidad del capital.

Según CCOO, en la Unión Europea se estima que existen unos 15 millones de inmigrantes, lo que significa una media del 6% de la población en la Europa comunitarios (6,3% en Francia, 9% en Bélgica, 7,5% en Alemania, 32% en Luxemburgo).

En España, el total de los extranjeros residentes con datos del 31 de diciembre de 1995 -últimos datos de los que se dispone- ascendía a 499.773 personas, lo que supone el 1,28 de la población total, my por debajo de la media comunitaria.

Por otra parte, CCOO destaca que el 70% de los casi 14 millones de refugiados que hay en el mundo encuentran la protección necesaria en los países del llamado Tercer Mundo. "Son precisamente estos los que observan la mayor presencia de poblaciones desplazadas por las guerras, los desastres naturales o los enfrentamientos étnicos o religiosos, mientras Europa tan sólo acoge un 24%, haciendo más evidente la injusta distribución de las cargas solidarias", agrega la nta.

Finalmente, la central sindical anuncia que los próximos días 17 y 18 de marzo se celebrará la Conferencia sobre Migraciones que debatirá un amplio documento elaborado al respecto.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1998
J