INMIGRANTES. ADMITIDA A TRAMITE UNA QUERELL CONTRA EL GOBERNADOR DE MALAGA

- Los colectivos de apoyo a los inmigrantes celebran el inicio de acciones judiciales

MALAGA
SERVIMEDIA

Un juez de la Audiencia Provincial de Málaga ha admitido a trámite la querella criminal presentada por la Asociación Libre de Abogados (ALA) de la capital contra el gobernador civil de la provincia, Jorge Cabezas Fontanilla, por las presuntas irregularidades cometidas en el proceso de expulsión del país de 103 inmigrantes centroafricanos.

La denunca, presentada hace dos semanas, se redactó bajo la presunta comisión de seis delitos como vulneración del derecho de defensa, contra la salud publica, tortura, prevaricación, malversación de fondos públicos y contra los derechos civiles, y contó con el apoyo de numerosas ONG's.

En el auto de admisión a trámite, el juez del Juzgado de Instrucción Número 4 de Málaga ha solicitado del gobernador civil testimonio sobre los expedientes de expulsión de los inmigrantes, si éstos quisieron o no acogerse a losestatutos de asilado o refugiado, y si además contaron con asistencia letrada y de un intérprete.

Asimismo, el juez ha reclamado un informe sobre si los inmigrantes fueron sedados con el compuesto conocido como Haloperidol para evitar problemas en el viaje de repatriación. El magistrado también quiere conocer en qué condiciones fueron sedados los inmigrantes y si el sedante fue suministrado por personal sanitario competente, así como quien dio la orden para proceder a suministrar los calmantes.

E este sentido, el juez ha solicitado también a un médico forense la emisión de un informe sobre las características del Haloperidol y de sus consecuencias para la salud pública.

Entre otras actuaciones, el magistrado ha reclamado al Ministerio del Interior un listado completo del nombre y circunstancias personales y país de origen de los 103 inmigrantes expulsados, al tiempo que ha solicitado al Juzgado de Instrucción Número 2 de Melilla la remisión de las diligencias incoadas tras los sucesos acaecids en la plaza norteafricana y protagonizado por los subsaharianos.

Los colectivos humanitarios y de apoyo a los inmigrantes han expresado hoy su satisfacción por la decisión del juez, al considerar que "se ha iniciado una investigación que podrá determinar si hubo o no responsabilidades y si se vulneraron los derechos de los inmigrantes", declaró a Servimedia un portavoz de la Asociación Por la Paz y el Desarme.

La Asociación Libre de Abogados, que promovió la querella, de la que se ratifico a prncipios de la semana pasada, considera "importante" la decisión del juez puesto que, a su juicio "se trata de una denuncia que parte desde la acusación particular".

(SERVIMEDIA)
06 Ago 1996
C