INMIGRANTES. 16 GUINEANOS ILEGALES CONSIGUEN FRENAR SU EXPULSION TRAS INCIDENTES CON LA POLICIA Y EL PASAJE EN BARAJAS

MADRID
SERVIMEDIA

Los 16 guineanos que llegaron con pasaporte falso a Madrid el pasado 21 de septiembre consiguiron hoy frenar su expulsión de España tras protagonizar varios incidentes en el Aeropuerto de Barajas.

Según informó la Delegación del Gobierno, a las 06.00 horas, cuando se iniciaba la operación, los agentes comprobaron que los inmigrantes ilegales habían atrancado las puertas de la sala de no admitidos de Barajas.

Tras descerrajar las puertas, los agentes se encuentran a los guineanos desnudos, por lo que procedieron a vestirles, inmovilizando sus manos con cinta adhesiva para evitar que volviean a desnudarse.

En un autobus de Iberia, y con escolta de vehículos policiales, se procede al traslado de los no admitidos. A pie de avión, los vigilantes jurados se hacen cargo de ellos y los embarcan. Cuando accede al aparato el resto de pasajeros comienzan de nuevo los incidentes.

Según las mismas fuentes, el pasaje, al ver a estas personas inmovilizadas con cindas adhesivas se plantan y aseguran que en esas condiciones no comparten viaje y que tienen miedo por su seguridad.

Los guineano efectúan gritos, lanzan salivazos y se provocan vomitos, por lo que los pasajeros se levantan de sus asientos y manifiestan que no quieren viajar si no son desalojados los pasajeros africanos.

Ante esta situación, se autoriza el desembarco de los pasajeros no admitidos, que son trasladados de nuevo a la sala de no admitidos, en la que se encuentran actualmente.

Delegación de Gobierno en Madrid explica que "el hecho de inmovilizar con cinta adhesiva las muñecas y boca de los africanos se decidió ara evitar que volvieran a desnudarse, agredieran con salivados o produjeran lesiones o mordiscos", como ya ha ocurrido en anteriores ocasiones.

Una vez desembarcados los 16 ilegales, el vuelo con destino Malabo salió a las 11.06 horas con el resto de pasajeros, entre los que se encontraban cinco expulsados procedentes de Barcelona, Zaragoza y Bilbao, estos últimos con tres funcionarios de escolta.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 1996
J