INMIGRACION.IU URGE AL GOBIERNO A ERRADICAR EL TRABAJO CLANDESTINO Y LA ECOOMIA SUMERGIDA

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida reclamó hoy al Gobierno medidas "urgentes y drásticas" en materia de inmigración para erradicar el trabajo clandestino de la mayor parte de la población inmigrante.

En una nota, la responsable de Inmigración de IU, Susana López, considera que "se debe proteger a los trabajadores afectados en lugar de optar siempre por su expulsión. Se trata de aplicar la lógica del mercado, regularizando a los inmigrantes que están trabajando y lleven a menos un año residiendo entre nosotros".

Para Susana López, "estas personas no deben permanecer siempre en permanente inestabilidad, por lo que deben aplicarse fórmulas que permitan estabilizar su situación, de modo que no sólo sean ellas las que aporten su fuerza de trabajo y sus recursos, sino que sea también el Estado el que les ofrezca las garantías legales mínimas de las que goza el conjunto de la población española".

"Sólo de esta forma podrá atajarse el problema de la economía sumergida, ue no es fruto de la inmigración, sino una lacra nacional y una estafa al Estado que pervive e, incluso, crece por la complicidad o el consentimiento desde el Gobierno", añade López.

La responsable de Inmigración de IU señala como fórmulas de acceso a la estabilidad el "documentar y dotar de los permisos correspondientes a aquellas personas que no pueden ser expulsadas, al no existir convenios de colaboración con sus respectivos países y éstos no admiten la devolución de sus conciudadanos".

A su uicio, "es fundamental que se trate como demandantes de asilo, con permiso de trabajo, a quienes solicitan dicho asilo, evitando las denegaciones arbitrarias y por sistema de las solicitudes planteadas. Asimismo hay que dotar de permisos a los menores acogidos que llegan a la mayoría de edad, tal y como la ley establece".

Además, IU entiende que "de lo que se trata es de cambiar una normativa de extranjería que ha conseguido sembrar el caos, la injusticia e injustificada alarma social, todo ello se haavivado con la actitud intransigente y radical de las políticas e iniciativas impulsadas desde el propio Gobierno".

Finalmente, López señala que la realidad social española pone de manifiesto, teniendo en cuenta los datos aportados por la Delegación del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración, que los inmigrantes se están convirtiendo en un importante soporte económico, social y cultural en España.

"Hay que tener en cuenta, que la población inmigrante no es sólo la que legalmente cotiza, y a que sólo interesa al Gobierno, sino que hay un importante número de ciudadanos no amparados por las leyes españolas que trabajan, viven y, sobre todo, consumen dentro de las fronteras del Estado español", concluye la responsable de Migraciones de IU.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2004
J