INMIGRACION. USO CRITICA EL "FUNESTO" AÑOEN VIGOR DE LA LEY DE EXTRANJERIA

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador del Departamento Confederal de Inmigración de la Unión Sindical Obrera (USO), Rafael Romo, destacó hoy el carácter "funesto" de la Ley de Extranjería en su primer año en vigor para el desarrollo de los derechos políticos, sociales, civiles y laborales del colectivo de inmigrantes.

En una nota de prensa, USO lamenta como aspectos negativos de la Ley de Extranjería "la progresiva criminalización de la inmigración, el contante crecimiento de la bolsa de inmigrantes irregulares y la falta de agilidad, flexibilidad, transparencia e información que ponen en juego la Administración en los procesos de regularización".

Otras cuestiones negativas de la norma de extranjería, según la USO, son el "estado de permanente caos y retraso en la tramitación, resolución y notificación de los expedientes presentados en los centros administrativos de receptación de documentos y la ausencia de medidas concretas y partidas presupuestariasexpresas para ejecutar actividades de integración laboral, social, cultural y económica hacia los inmigrantes".

Finalmente, este sindicato critica al Gobierno por "la burlesca puesta en marcha del contingente de trabajo para extranjeros no comunitarios 2002, con un irrisorio número de ofertas de empleo autorizadas (unas 2.500 para Madrid), con la afirmación de falta de demandas de empleo en todos los sectores".

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2002
J