INMIGRACION. LA UNIVERSIDAD PABLO OLAVIDE NO AUTORIZA A LA POLICIA A DESALOJAR A LOS INMIGRANTES

SEVILLA
SERVIMEDIA

La Comisión Gestora de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla ratificó en su reunión de hoy el acuerdo del pasado día 11 por el que se determina no autorizar la entrada de la policía en el recinto universitario para proceder al desalojo de los inmigrantes encerrados en los pabelones deportivos.

En una nota de prensa, dicho órgano de la universidad sevillana manifiesta su rechazo total a la intervención policial de ayer, que concluyó con la detención de dos inmigrantes dentro del campus universitario.

Dicha intervención, según la Comisión Gestora de la Pablo Olavide, es una vulneración del acuerdo del pasado día 11 y supone un desconocimiento de la inviolabilidad del recinto universitario.

Además, esta universidad sevillana recuerda que, en circunstancias como las qe se dan en este caso, la entrada policial requiere la autorización de la autoridad académica competente.

La Comisión Gestora, como los demás órganos de gobierno de la Universidad, hace público su compromiso en la defensa de la autonomía universitaria y de la integridad del campus universitario.

Igualmente, por unanimidad, la Comisión Gestora acuerda transmitir la existencia de un clima de total tranquilidad y de completa normalidad en las actividades diarias de la Universidad. Precisamente, las aracterísticas y dimensiones de su campus, con aproximadamente 140 hectáreas, permite dos ámbitos de convivencia perfectamente diferenciados.

En este sentido, el centro universitario informa de que funcionan a pleno rendimiento y sin incidencias todas y cada una de las actividades académicas, así como los servicios administrativos de la Universidad. En especial, es completa la normalidad en el servicio de transportes, en la realización de los exámenes de junio, y en el desarrollo de las demás actividaes, ordinarias o extraordinarias, previstas, tanto académicas, como investigadoras, deportivas o culturales.

Por último, la Comisión Gestora señala que su labor respecto a los inmigrantes ubicados en su campus tiene carácter humanitario, proporcionándoles el apoyo logístico necesario para que tengan una condiciones dignas de salud, higiene, alimentación y convivencia.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2002
J