INMIGRACION. RUMI (PSOE) URGE AL GOBIERNO A QUE PONGA FIN A LOS TRASLADOS "IRRESPONSABLES" DE INMIGRANTES DE MELILLA A ALMERIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Políticas Sociales y Migrtorias del PSOE, Consuelo Rumí, urgió hoy al Gobierno a que ponga fin al traslado de inmigrantes con orden de expulsión de Melilla a Almería.
En una nota de prensa, Rumí recuerda que el Gobierno realiza estos traslados de haces meses, y añade que esta práctica "es la manifestación clara de una política migratoria irresponsable".
A su juicio, "los traslados de inmigrantes argelinos con una orden de expulsión agravan la situación en la que éstos se encuentran en Almería o en cualquier otra ciudad epañola, ya que con esta orden los inmigrantes no pueden obtener su documentación y por lo tanto tampoco pueden trabajar legalmente. El Gobierno está abocando pues a estos inmigrantes a la marginaliad y la pobreza".
La parlamentaria socialista explicó que el Ejecutivo contestó el pasado 12 de marzo a una pregunta sobre la política migratoria en las ciudadaes de Ceuta y Melilla, alegando que en el Plan GRECO se establecen líneas y medidas de consonancia con las particularidades y especifidades del fenómno migratorio, pero sin hacer referencia expresa a ningún territorio.
"A estas alturas, el Gobierno se debería haber dado cuenta de que la situación de las ciudades de Ceuta y Melilla requiere de una política migratoria responsable y específica, y que nada resuelve esconder a los inmigrantes o trasladarles indocumentados a la península", afirma.
Tras urgir al Ministerio del Interior a poner fin "a estas prácticas irresponsables que juegan con las vidas humanas", Rumí destaca que "el Gobierno debediseñar políticas migratorias viables para las ciudades de Ceuta y Melilla, establecer procesos de documentación e integración de los inmigrantes que no puedan ser devueltos a sus países y evitar que la incompetencia y la falta de coordinación de los responsables del Ministerio de Interior agraven las dificultades que se viven en determinadas provincias con una presencia de inmigrantes significativa".
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2001
J