INMIGRACION. ROBLES INFORMA A LOS DELEGADOS DEL GOBIERNO SOBRE LA CORRECTA APLICACION DE LA NUEVA LEY DE EXTRANJERIA

-La mejora de la gestión, mediante la simplificación de los procedimientos o la supresión de trámites innecesarios, fundamentalmente a través de la mejor determinación de los efectos de los visados a fin de favorecer la inmigración legal y la integración social de los residentesextranjeros.

-El refuerzo y mejora de los medios e instrumentos sancionadores previstos en la Ley Orgánica 4/2000, potenciando la colaboración con las compañías de transportes para contar con mayor información sobre las personas que vayan a ser trasladadas hasta el territorio español, y reforzando los procedimientos de devolución de extranjeros que acceden ilegalmente a nuestro país.

-La incorporación de las disposiciones aprobadas por la Unión Europea sobre exigibilidad de las tasas correspondietes a la expedición de visados, así como sobre sanciones a transportistas y reconocimiento mutuo de las resoluciones de expulsión.

MADRID
SERVIMEDIA

El delegado del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración, Gonzalo Robles, mantuvo hoy un encuentro con todos los delegados y subdelegados del Gobierno para cordinar la correcta aplicación y puesta en marcha de las novedades recogidas en la reforma de la Ley de los Derechos y Libertades de los Extranjeros en España, que entrarán en vigor el próximo día 22 de diciembre.

Según ha informado el Ministerio del Interior, en el transcurso de la reunión, Gonzalo Robles ha dirigido a los representantes del Gobierno en las comunidades autónomas y provincias españolas las correspondientes instrucciones para facilitar la puesta en marcha de la ley.

Además, se les an facilitado los modelos de solicitudes que necesariamente han de utilizar los interesados en la iniciación de los procedimientos en materia de documentación de extranjeros, revisando y adaptando los modelos oficiales.

Igualmente, y dentro de las instrucciones elaboradas, se han incluido los criterios para hacer efectiva y controlar la nueva modalidad en la concesión de los visados, que incorpora el permiso de residencia y trabajo.

Finalmente y siendo previsible una mayor demanda de información elefónica, se ha reforzado el número 900 150 000, en el servicio correspondiente del Ministerio del Interior, así como la el acceso a la página web de la Delegación del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración (www.mir.es)

Durante la reunión, Gonzalo Robles también recordó a los delegados y subdelegados las principales novedades de la Ley, así como los dos pilares que fundamentan la reforma, y que son "la defensa de la inmigración legal, respetando las reglas establecidas en nuestro ordenamiento urídico, y la lucha contra la inmigración ilegal y las mafias que trafican con seres humanos".

Además, el delegado del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración, ha detallado las novedades y objetivos de la nueva Ley:

-La mejora de la gestión, mediante la simplificación de los procedimientos o la supresión de trámites innecesarios, fundamentalmente a través de la mejor determinación de los efectos de los visados a fin de favorecer la inmigración legal y la integración social de los residentesextranjeros.

-El refuerzo y mejora de los medios e instrumentos sancionadores previstos en la Ley Orgánica 4/2000, potenciando la colaboración con las compañías de transportes para contar con mayor información sobre las personas que vayan a ser trasladadas hasta el territorio español, y reforzando los procedimientos de devolución de extranjeros que acceden ilegalmente a nuestro país.

-La incorporación de las disposiciones aprobadas por la Unión Europea sobre exigibilidad de las tasas correspondietes a la expedición de visados, así como sobre sanciones a transportistas y reconocimiento mutuo de las resoluciones de expulsión.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2003
J