INMIGRACION. RAJOY DICE QUE LA MARCHA ATRAS EN LA REPATRIACION DE ECUATORIANOS RESPONDE A LA APLICACION "ESTRICTA" DE LA LEY

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, afirmó hoy que la marcha atrás en la repatriación de los inmigrantes ecuatorianos no supone ninguna rectificacón en la política de inmigración del Gobierno sino una "aplicación escricta" de la Ley de Extranjería.

Rajoy respondió así durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso a un pregunta formulada por la diputada del PNV Margarita Uría sobre si el Ejecutivo prevé más rectificaciones en materia de inmigración y extranjería.

En este sentido, Rajoy aclaró que la regularización de los 24.000 ecuatorianos que han pedido acogerse al plan de regularización del Gobierno "es una apuesta por la legaldad por parte del Gobierno" y por parte de estos ciudadanos ecuatorianos.

Rajoy insistió en que el "instrumento básico" de la política de inmigración del Gobierno es la ley en vigor aprobada recientemente por las Cortes Generales en la que se fijan los criterios generales y donde se establece "que los inmigrantes en situación legal tienen exactamente los mismos derechos que los ciudadanos españoles".

Explicó que el objetivo fundamental de la ley y el punto clave de la política de inmigración es "acer una apuesta por la migración legal, de ahí la política de convenios con otros países y nuestra voluntad de acordar con empresarios y sindicatos, que son piezas clave para llevar a buen término esta política".

Por otra parte, y en respuesta a una pregunta realizada por el portavoz del Grupo Socialista, Jesús Caldera, sobre si se aplicó la ley sobre derechos y libertades de los inmigrantes en la manifestación que miles de inmigrantes celebraron el pasado domingo en Madrid, Rajoy aseguró que "el Goberno aplica la ley siempre".

En este sentido, Caldera acusó al Ejecutivo de tener "obsesiones" y de no aplicar "adecuadamente" la ley, ya que "niegan derechos de manifestación a inmigrantes irregulares" que, no obstante, se manifiestan, como ocurrió el pasado domingo, y "no les sancionan", apuntó.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2001
P