INMIGRACION. EL PSOE RECLAMA LA RATIFICACION DE LA CONVENCION SOBRE PROTECCION DE TRABAJADORES MIGRANTES Y SUS FAMILIAS
- Fue aprobada por la ONU en 1990
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que solicita la firma y ratificación por parte de España de la Convención Internacional sobre la protección de los erechos de todos los trabajadores migrantes y de sus familias, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1990.
Los socialistas recuerdan en su exposición de motivos que esta Resolución de la ONU justificó la declaración del 18 de diciembre como Día Mundial de los Trabajadores Migrantes y, pese al tiempo transcurrido desde entonces, España no ha ratificado aún la resolución.
Su firma y ratificación fue solicitada también por el Parlamento de Cataluña el pasado mes de abril, en una iniiativa que pedía a la Generalitat todas las gestiones necesarias ante el Gobierno central para completar con esta resolución el marco legal que regula la estancia de extranjeros en cualquier país distinto del suyo.
Pese a los acuerdos regionales o bilaterales entre países, los socialistas insisten en la necesidad de aprobar una regulación universal aplicable a todos los trabajadores migrantes y a sus familias, sin distinción alguna por motivos de sexo, raza, color, idioma, religión o convicción, opinin politica o de otra índole, origen nacional, étnico o social, nacionalidad, edad, situación económica, patrimonio, estado civil o cualquier otra condición.
Ese era el objetivo de la resolución de la ONU, recuerdan, y se haca más necesario cuanto más aumenta el fenómeno de la migración, que abarca a millones de personas en todo el mundo y a un gran número de países.
Además del deber de proteger a estos trabajadores que se encuentran fuera de su país, los socialistas alertan de que un reconocimieno de sus derechos desalentaría a quienes se ven tentados de aprovechar esas dificultades para explotarlos laboralmente.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2003
CLC