INMIGRACION. EL PSOE PIDE A AZNAR QUE NO UTILICE LA UE PARA "DESVIRTUAR" LA LEY DE EXTRANJERIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La eurodiputada del PSOE Carmen Cerdera pidió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que no utilice como excusa los acuerdos sobre inmigración de la Cumbre Europea de Tampere (Finlandia) para "desvirtuar" la actual Ley de Extranjería.
Cerdeira declaró a Servimedia que no sabe a qué se refiere Aznar cuando dice que la legislación española de extranjería debe adaptarse a los compromisos sobre inmigración adquiridos en Tampere.
En este sentido, recordó que en esa cumbre europea lo que se acordó en materia de inmigración fue rmonizar en el futuro las leyes de extranjerías de los distintos países de la UE.
"Por tanto, España no está atada a compromiso alguno y lo único que tiene que hacer es armonizar su Ley de Extranjería con la de los demás países de la UE y no comenzar ya a rebajarla en contenidos sociales o de reconocimientos de derechos para los inmigrantes", afirmó.
En este sentido, la europarlamentaria subrayó que la Ley de Extranjería "ha sido un logro importante" para España, ya que alcanzó "el consenso más aplio en materia de inmigración que jamás se había dado en nuestro país".
Por otro lado, Cerdeira se mostró de acuerdo con Aznar en que la inmigración necesita de una política de Estado, y recordó que el PSOE ya planteó esta cuestión antes de finalizar la legislatura pasada.
Finalmente, la eurodiputada pidió a Aznar que dé categoría de secretaría de Estado a la Delegación para la Inmigración que propuso ayer en el Debate de Investidura. Asimismo, le pidió que no se olvide de los cerca de dos milloes de españoles que viven fuera de nuestras fronteras.
A su juicio, la categoría de secretaría de Estado en materia de migraciones supondría una mejor coordinación de los ministerios que se ven implicados en esta cuestión, Trabajo y Asuntos Sociales, Interior y Asuntos Exteriores.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2000
J